Google premia a las tiendas WordPress que transmiten confianza

Google premia a las tiendas WordPress que transmiten confianza

Google no solo analiza tus palabras clave o la velocidad de carga. Cada vez más, busca señales de confianza: indicadores que le dicen si tu tienda online es segura, legítima y fiable para los usuarios.

Y tiene sentido. Si una persona busca dónde comprar un producto, Google quiere recomendarle una tienda donde no haya engaños, pagos dudosos o políticas confusas.
Por eso, las tiendas WordPress que transmiten confianza no solo venden más… también posicionan mejor.


La confianza es parte del SEO

Durante años, el SEO se centró en optimizar contenido y conseguir enlaces. Hoy, Google va mucho más allá.
El algoritmo evalúa también la experiencia y la credibilidad del sitio.

Eso se conoce como E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).
En español: Experiencia, Autoridad y Confianza.

Y aunque todas las letras importan, la “T” —la confianza— es la que más peso tiene.
Una web sin confianza puede tener buen contenido… pero no aparecerá arriba.


Cómo interpreta Google la confianza de tu tienda WordPress

Google no ve emociones, pero sí ve señales. Algunas son técnicas y otras visuales.
Estas son las más importantes:

  1. Certificado SSL y conexión segura (https)
    Si tu web no usa HTTPS, Google la marca como “no segura” y eso afecta directamente a tu posicionamiento.
  2. Contenido actualizado y veraz
    Descripciones reales, información de contacto visible, políticas transparentes… Google detecta si una tienda cuida esos detalles.
  3. Opiniones y reseñas reales
    Los usuarios dejan huellas. Google las rastrea y valora las tiendas con feedback positivo.
  4. Tiempo de permanencia y rebote bajo
    Si los usuarios confían, se quedan más tiempo navegando. Y eso el buscador lo interpreta como una buena señal.
  5. Enlaces de sitios confiables
    Si tu web recibe menciones o enlaces desde páginas verificadas y seguras, tu autoridad crece.

Cómo mejorar esas señales de confianza

Si trabajas con WordPress, estás a medio camino. La plataforma te permite optimizar todos estos puntos fácilmente.
Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Usa un hosting fiable y rápido, preferiblemente con servidores en España (como los planes WordPress de Host-Fusion).
  • Instala certificados SSL gratuitos desde cPanel.
  • Crea páginas legales completas: aviso legal, privacidad, cookies, devoluciones y condiciones de compra.
  • Muestra datos de contacto reales.
  • Incluye reseñas y testimonios de clientes verificados.
  • Refuerza la seguridad con plugins y copias de respaldo.

Pero hay un paso más que puede marcar la diferencia…


El valor del Sello Ecommerce Verificado

Los sellos de verificación son señales directas para el cliente… y también para Google.

El Sello Ecommerce Verificado acredita que tu tienda:

  • Cumple con los requisitos legales y de transparencia.
  • Ofrece métodos de pago seguros.
  • Tiene políticas claras y accesibles.
  • Está revisada por una entidad independiente.

Cuando colocas el sello en tu web, no solo mejoras la confianza del comprador, sino que aportas a Google una señal de legitimidad externa.

Sello Confianza Online ecommerce verificado

Y hay más:
Cada tienda verificada obtiene una landing pública de validación y un artículo en el blog oficial de Ecommerce Verificado, con enlace hacia tu web.
Ese enlace es un backlink de autoridad real, que suma puntos directos a tu posicionamiento.


Confianza visible = mejores resultados

Piénsalo así: si un usuario entra en tu tienda y se siente seguro, compra.
Si Google detecta que tus usuarios confían y permanecen más tiempo, te sube posiciones.
Es un círculo virtuoso donde la confianza impulsa el tráfico y el tráfico genera más ventas.

Mostrar que tu tienda está verificada es una forma inteligente de convertir la confianza en SEO.


El SEO ya no es solo una cuestión de palabras clave o velocidad. Es una cuestión de credibilidad.
Las tiendas WordPress que transmiten confianza no solo venden más: se ganan el favor de Google y de sus clientes.

Demuestra que tu ecommerce es seguro y profesional con el Sello Ecommerce Verificado y deja que la confianza haga el resto.

Más información en www.ecommerceverificado.com

Host-Fusion.com

Cómo mejorar el posicionamiento SEO de tu tienda WordPress con señales de confianza

Cuando se habla de SEO, la mayoría piensa en palabras clave, enlaces y contenido. Pero hay un factor que cada vez pesa más en Google y que muchos ecommerce aún subestiman: la confianza.

Google quiere mostrar en los primeros resultados no solo las webs más optimizadas, sino también las más fiables. Por eso, si tu tienda online no transmite credibilidad a tus visitantes (y al propio buscador), estás perdiendo visibilidad, clics y ventas.

Hoy te contamos cómo puedes mejorar el SEO de tu tienda WordPress aplicando señales de confianza que Google y tus clientes sabrán valorar.


1. La confianza como nuevo factor SEO

Desde hace unos años, Google habla de E-E-A-T (Experience, Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), es decir: Experiencia, Autoridad y Confianza.
La “T” de Trust se ha convertido en la más importante, especialmente para tiendas online que gestionan pagos y datos personales.

En resumen: si tu web no parece fiable, Google no la recomienda.

Esto no se trata solo de contenido o enlaces, sino de cómo perciben tu tienda tanto los usuarios como los algoritmos.


2. Certifica tu seguridad técnica

El primer paso para generar confianza —y mejorar tu SEO— es demostrar que tu sitio es seguro:

  • Usa HTTPS con un certificado SSL válido. Si tu web aún muestra “No seguro”, Google te penaliza automáticamente.
  • Asegúrate de tener tu WordPress actualizado (núcleo, temas y plugins).
  • Elige un hosting fiable y rápido, preferiblemente con servidores en España, como los planes WordPress de Host-Fusion.

Estos factores influyen directamente en tu Core Web Vitals (velocidad, estabilidad y experiencia de usuario), que son métricas SEO clave.


3. Muestra transparencia y datos reales

Google y tus clientes confían más cuando saben quién está detrás del negocio. Añade en tu tienda:

  • Página “Quiénes somos” con información real.
  • Dirección física o fiscal visible.
  • Formulario o teléfono de contacto.
  • Políticas claras de envío, devoluciones y privacidad.

Esto no solo ayuda a tus clientes, sino que Google detecta esos datos como señales de autenticidad.


4. Usa opiniones y valoraciones verificadas

Las reseñas son oro puro para el SEO local y de confianza.

  • Muestra valoraciones de clientes reales en tu tienda.
  • Si usas WooCommerce, activa el sistema de reseñas con verificación de compra.
  • Integra servicios externos como Trustpilot o Google Reviews.

Cuantas más valoraciones legítimas y positivas tengas, más confianza genera tu marca y más clics conseguirás desde los resultados de búsqueda.


5. Añade sellos de confianza y certificaciones

Los sellos de verificación son una señal poderosa para los clientes y también una pista para Google de que tu ecommerce es legítimo y seguro.

Uno de los más recomendados es el Sello Ecommerce Verificado, una certificación independiente que acredita que tu tienda:

  • Cumple con la normativa legal vigente.
  • Ofrece pagos seguros y políticas de devolución claras.
  • Tiene datos de contacto reales y visibles.

Además, cada tienda verificada obtiene una página pública de validación y un artículo en el blog oficial de Ecommerce Verificado, lo que te proporciona un enlace de calidad hacia tu web y mejora tu autoridad de dominio.

En resumen: confianza para tus clientes y un empujón directo para tu SEO.

Host-Fusion.com

6. Refuerza tu autoridad con contenido útil

No olvides que la confianza también se gana compartiendo conocimiento.
Crea artículos, guías y tutoriales que resuelvan dudas reales de tus clientes.

Por ejemplo:

  • “Cómo elegir la talla perfecta”,
  • “Qué hacer si un producto llega dañado”,
  • “Cómo cuidar tus productos después de comprarlos”.

Este tipo de contenido no solo atrae tráfico orgánico, sino que refuerza la percepción de experiencia y autoridad que Google tanto valora.


7. Revisa tus señales de confianza externas

Tu reputación fuera de tu web también cuenta.
Comprueba que tus perfiles sociales, fichas de Google Business Profile y menciones en otros sitios estén actualizados, coherentes y enlacen correctamente a tu dominio principal.

Google cruza toda esa información para decidir si tu negocio es real y digno de aparecer en posiciones destacadas.

El SEO de tu tienda WordPress no se basa solo en palabras clave y enlaces. La confianza es el nuevo factor que marca la diferencia entre una web que se visita y una que se compra.

Verifica tu ecommerce con el Sello Ecommerce Verificado y demuestra a Google —y a tus clientes— que tu tienda es segura, transparente y de fiar.

Descubre cómo obtenerlo en www.ecommerceverificado.com

Sello Confianza Online ecommerce verificado

La confianza como estrategia de marketing digital para tu ecommerce

confianza-estrategia-marketing-ecommerce

Cuando un cliente aterriza en tu tienda online por primera vez, no piensa en tus anuncios de Google ni en la campaña que acabas de lanzar en redes sociales. Lo primero que se pregunta es mucho más sencillo: “¿me fío de esta web?”.

Esa decisión se toma en segundos y, en la mayoría de los casos, define si habrá compra o no. Por eso la confianza no puede ser un detalle secundario: es una auténtica estrategia de marketing digital.


La confianza vende más que la publicidad

Puedes invertir en tráfico, SEO o email marketing. Pero si tu ecommerce no transmite seguridad, todo ese esfuerzo se quedará en el camino. La confianza funciona como un filtro: hace que la publicidad convierta mejor, que los clientes se atrevan a dar el paso y que repitan compra sin pensarlo dos veces.

En otras palabras: sin confianza no hay conversión.


Cómo generar confianza en tu ecommerce

Hay varias acciones que puedes aplicar desde ya para que tus clientes sientan que tu tienda es de fiar:

  1. Diseño cuidado y navegación clara
    Una web limpia y profesional transmite seriedad. Una tienda descuidada genera dudas desde el primer clic.
  2. Políticas transparentes
    Información clara sobre envíos, devoluciones y métodos de pago. Nada de letras pequeñas escondidas.
  3. Datos de contacto reales
    Un teléfono, una dirección física, un chat de soporte… los clientes quieren saber que hay alguien detrás.
  4. Opiniones y testimonios
    Las reseñas siguen siendo uno de los elementos que más confianza generan en una compra online.
  5. Sellos y certificaciones
    Un aval externo es la manera más directa de demostrar que tu ecommerce cumple con lo que promete.

Host-Fusion.com

El papel del Sello Ecommerce Verificado

Aquí es donde entra en juego el Sello Ecommerce Verificado. Este distintivo anual demuestra que tu tienda ha pasado un proceso de revisión y cumple con requisitos básicos de confianza:

  • Métodos de pago seguros.
  • Políticas de devolución claras.
  • Información legal y de contacto visible.
  • Cumplimiento normativo.

Al colocarlo en tu web, tus clientes saben al instante que tu tienda está verificada. Y eso cambia radicalmente la percepción en el momento clave: cuando están a punto de comprar.


Confianza dentro y fuera de tu web

El sello no solo se muestra en tu tienda. Cada ecommerce verificado cuenta además con:

  • Una página pública de validación, para que cualquiera pueda comprobar la autenticidad del sello.
  • Un post en el blog oficial de Ecommerce Verificado, lo que refuerza tu visibilidad y te da un empujón extra en SEO.

En resumen: no solo transmites confianza en tu web, también ganas presencia en Internet.


Más confianza = más ventas

El impacto se nota rápido:

  • Disminuye el abandono de carrito.
  • Mejoran las conversiones en campañas de pago.
  • Aumenta la fidelización de clientes.
  • Refuerzas tu reputación de marca.

La confianza no es solo un valor intangible: es una inversión en ventas.


Puedes trabajar tu SEO, tu publicidad y tu estrategia de contenidos, pero si tus clientes no confían en ti, todo se quedará a medias. La confianza es el verdadero motor de tu marketing digital y el Sello Ecommerce Verificado es la forma más sencilla de demostrarla desde el primer segundo.

Haz que tu tienda online inspire la seguridad que tus clientes necesitan y convierte esa confianza en más ventas.

Descubre cómo conseguirlo en www.ecommerceverificado.com

Sello Confianza Online ecommerce verificado

¿Vale la pena mostrar sellos de confianza en tu tienda online?

¿Vale la pena mostrar sellos de confianza en tu tienda online?

Captar la atención de un cliente no es suficiente: hay que convencerlo de que compre. Y ahí entra en juego un elemento que puede marcar la diferencia: los sellos de confianza.

¿Son realmente útiles? ¿O son solo un adorno más en tu web? Vamos a verlo con datos, ejemplos y consejos prácticos.


¿Qué es un sello de confianza?

Un sello de confianza es un distintivo que muestra que tu ecommerce ha pasado un proceso de verificación externo. No es un icono bonito que cualquiera puede descargar, sino una prueba independiente de que tu tienda cumple requisitos de legalidad, seguridad y transparencia.

Ejemplo: el Sello Ecommerce Verificado revisa aspectos como:

  • Identidad y datos de la empresa.
  • Textos legales (RGPD, LSSI, devoluciones, garantías).
  • Seguridad técnica (HTTPS, pasarelas de pago seguras).
  • Políticas claras de envío y devoluciones.
  • Atención al cliente real y accesible.

¿Por qué los sellos funcionan?

  1. Prueba visual inmediata
    Los usuarios deciden en segundos si confían en ti. Un sello les da un atajo mental: “Si está verificado, puedo comprar tranquilo”.
  2. Reduce el miedo a estafas
    Con tantas webs falsas, el comprador busca señales de que tu tienda es legítima. El sello enlazado a una página de verificación lo confirma.
  3. Aumenta las conversiones
    Estudios de marketing muestran que incluir sellos de confianza en el checkout reduce el abandono de carrito y mejora la tasa de compra.
  4. Mejora la reputación de marca
    No solo vendes más, también proyectas profesionalidad frente a competidores que no muestran nada más allá de un aviso legal.

Sello Confianza Online ecommerce verificado

¿Dónde colocarlos para que tengan impacto?

  • En la home: junto a las garantías de envío, devoluciones y atención al cliente.
  • En las fichas de producto: cerca del botón de compra.
  • En el checkout: el momento clave donde más dudas tiene el usuario.
  • En el footer: para que esté siempre visible.

¿Qué pasa si no tienes un sello?

Sin un sello verificado, puedes tener:

  • Textos legales correctos que nadie lee.
  • Buenas reseñas que algunos dudan si son reales.
  • Diseño bonito, pero insuficiente para generar confianza.

El sello añade un plus de seguridad que complementa todo lo anterior.


¿Vale la pena entonces?

La respuesta corta es: .
Un sello de confianza no solo evita problemas legales o dudas del cliente, sino que además te ayuda a vender más.

Si inviertes en SEO, campañas de pago o redes sociales para traer tráfico, ¿tiene sentido perder ventas porque tu web no transmite seguridad? Mostrar que estás verificado es una de las formas más rentables de proteger y hacer crecer tu negocio online.


Los sellos de confianza no son un adorno: son una herramienta de conversión. Refuerzan tu credibilidad, reducen la desconfianza y mejoran la experiencia de compra.

Si quieres dar un paso más y demostrar que tu tienda cumple de verdad, explora el Sello Ecommerce Verificado. Una inversión pequeña que puede marcar una gran diferencia en tus ventas.

Cómo aumentar tus ventas mostrando que tu tienda es verificada

Cómo aumentar tus ventas mostrando que tu tienda es verificada

Las ventas no dependen solo de tener un buen producto o de invertir en publicidad. El factor que marca la diferencia es mucho más sencillo y, al mismo tiempo, más difícil de lograr: la confianza del cliente.

Un visitante puede enamorarse de tus precios, de tu catálogo o incluso de la rapidez del envío, pero si no confía en tu tienda, no sacará la tarjeta de crédito. La buena noticia es que existen herramientas que pueden ayudarte a transmitir esa seguridad desde el primer momento, y una de las más efectivas es el Sello Ecommerce Verificado.


La confianza como motor de conversión

Imagina que un usuario llega a tu tienda online por primera vez. No te conoce, no sabe quién está detrás, y lo único que tiene para decidir es lo que ve en tu web.

Si tu ecommerce transmite poca seguridad, probablemente abandonará el carrito. Pero si encuentra elementos que generan credibilidad, su decisión cambia:

  • Políticas claras de devolución.
  • Métodos de pago reconocidos.
  • Datos de contacto visibles.
  • Y, sobre todo, un sello de verificación oficial que confirme que la tienda ha sido revisada.

Este último punto es crucial: mostrar un sello de confianza puede ser el factor que incline la balanza hacia la compra.


¿Qué aporta el Sello Ecommerce Verificado a tus ventas?

  1. Credibilidad inmediata
    Los clientes reconocen que tu tienda ha pasado un proceso de verificación independiente. No es solo tu palabra, es una validación externa.
  2. Diferenciación frente a la competencia
    Si un usuario compara tu tienda con otra que no tiene ninguna acreditación, ¿a quién crees que elegirá?
  3. Reducción del abandono de carrito
    El miedo al fraude es una de las causas principales de abandono. Mostrar el sello reduce esa barrera psicológica.
  4. Más fidelización
    Un cliente que se siente seguro tiene más probabilidades de volver a comprar y recomendar tu tienda.

Sello Confianza Online ecommerce verificado

Más que un sello: visibilidad y posicionamiento

El valor del sello no termina en tu web. Cada negocio verificado obtiene también:

  • Una página pública de validación, donde cualquier cliente puede comprobar que el sello es real.
  • Un artículo exclusivo en el blog oficial de Ecommerce Verificado, que aporta enlaces hacia tu tienda y refuerza tu SEO.

Esto significa que no solo mejoras la conversión dentro de tu tienda, sino que además atraes más tráfico cualificado desde fuera.


Cómo aplicar el sello para maximizar tus ventas

No basta con obtener el sello: hay que mostrarlo de manera estratégica. Aquí van algunas recomendaciones:

  • Ponlo visible en la cabecera o el pie de tu web, donde el usuario pueda verlo siempre.
  • Inclúyelo en la página de checkout, justo antes de que el cliente introduzca sus datos de pago.
  • Menciónalo en tus campañas de email marketing y redes sociales, para reforzar tu imagen de confianza.
  • Destácalo en banners o creatividades de publicidad online, como parte de tu propuesta de valor.

Confianza = más ventas

El ecommerce evoluciona, pero hay una verdad que nunca cambia: nadie compra donde no se siente seguro.

El Sello Ecommerce Verificado es una forma sencilla, asequible y eficaz de demostrar a tus clientes que tu tienda es de fiar. Con él, no solo transmites confianza: aumentas conversiones, fidelizas clientes y mejoras tu posicionamiento en Internet.

Si quieres que tu tienda venda más y destaque frente a la competencia, es el momento de mostrar con orgullo que eres un Ecommerce Verificado.

Descubre cómo obtenerlo en www.ecommerceverificado.com

¿Tu Web Va Lenta? Tal Vez Sea el Hosting (y Aquí Tienes Solución)

¿Tu Web Va Lenta? Tal Vez Sea el Hosting (y Aquí Tienes Solución)

Tienes una web bonita, contenido chulo y todo parece perfecto… menos una cosa: va lenta. Carga mal, no responde rápido, y a veces parece que se queda congelada. ¿Te suena?

Spoiler: muchas veces no es culpa tuya. Es culpa del hosting.

1. Recursos compartidos mal gestionados

Si compartes servidor con 200 webs que chupan recursos como si no hubiera un mañana, tu web va a sufrir. Hosting barato = servidor saturado.

2. Tecnología desactualizada

¿Aún con Apache? ¿Sin discos NVMe? ¿Sin LiteSpeed? Mal asunto. Los hostings modernos deben usar tecnología moderna.

3. Limitaciones ocultas

Algunos hostings imponen límites sin avisar: CPU, memoria, conexiones simultáneas… Y claro, cuando creces, tu web se cae.

4. Sin sistema de caché optimizado

Para WordPress, la caché es vital. Y si tu hosting no lo incluye o no lo configura bien, tu web se vuelve perezosa.


¿La solución?

Cambiar a un hosting que sí esté pensado para WordPress. Que tenga LiteSpeed, discos NVMe, copias automáticas, soporte real… ya sabes por dónde vamos


CTA final:

Haz que tu web vuele. Cambia a un hosting optimizado desde ya → Ver Hosting WordPress con descuento

¿Por Qué Elegir un Hosting WordPress de tu Provincia Puede Marcar la Diferencia?

¿Por Qué Elegir un Hosting WordPress de tu Provincia Puede Marcar la Diferencia?

Vale, tienes una web en WordPress o estás a punto de lanzarla. Genial. Pero, ¿ya has pensado dónde vas a alojarla? Muchos pasan por alto este detalle y acaban contratando el primer hosting barato que encuentran… ¡Error!

Hoy te contamos por qué elegir un hosting WordPress en tu provincia no es solo una buena idea, sino una ventaja real para tu web.

1. Velocidad y rendimiento: la latencia importa

Cuando el servidor está cerca, los datos llegan antes. Tan simple como eso. Si eliges un hosting en tu misma región, tu web carga más rápido para ti… y para tus visitas. Y a Google eso le encanta.

2. Soporte cercano y en tu idioma

Nada como llamar y que te entiendan a la primera. Si tu hosting está en España y tú también, te evitas malentendidos y tiempos de espera eternos.

3. Cumplimiento legal y protección de datos

¿Tu web tiene formularios, tienda o recoge datos? Entonces mejor que tu hosting cumpla con la LOPDGDD y el RGPD. Hosting local = tranquilidad legal.

4. Mejor posicionamiento local

Google tiene en cuenta dónde está alojada tu web. Si estás buscando destacar en tu zona, ¡apuesta por un hosting que también esté ahí!

5. Apoya proyectos de aquí

Y por último, pero no menos importante: si puedes elegir entre un proveedor de fuera o uno nacional que invierte en infra, soporte y servicio local… ¿cuál eliges?

¿Listo para mejorar tu web? Busca tu provincia y encuentra el mejor Hosting WordPress con descuento incluido.
Ver Hosting WordPress por Provincias

El Black Friday en Host-Fusion: Calidad, Tecnología y Descuentos Permanentes

Si eres desarrollador, diseñador o simplemente gestionas proyectos web, seguramente ya estás revisando las ofertas de Black Friday para optimizar costos en tus servicios online. Pero, ¿cuántas de esas ofertas son realmente tan buenas como parecen? Host-Fusion, una empresa española líder en hosting, ha revolucionado este concepto ofreciendo descuentos reales y permanentes. Aquí te contamos por qué esta promoción es la que necesitas aprovechar este Black Friday.


El Black Friday en Host-Fusion: Calidad, Tecnología y Descuentos Permanentes

Descuento del 50% para Siempre

Mientras otras compañías ofrecen descuentos atractivos que desaparecen tras el primer año, Host-Fusion apuesta por una estrategia honesta: un 50% de descuento para siempre en sus planes de Hosting NVMe y Hosting Elástico. Esto significa que el precio reducido será tu tarifa estándar, sin sorpresas al renovar.

Además, si contratas durante esta promoción, recibirás el registro o transferencia de tu dominio gratuito por el primer año, lo que añade aún más valor a esta oferta.


Tecnología de Alto Rendimiento: NVMe y LiteSpeed

Host-Fusion no solo destaca por sus descuentos permanentes, sino también por la calidad de su infraestructura tecnológica. Algunos puntos clave:

  • Servidores NVMe: Los discos NVMe son hasta 10 veces más rápidos que los SSD tradicionales, lo que garantiza tiempos de carga ultrarrápidos para tu web, incluso en picos de tráfico.
  • LiteSpeed: Este servidor web optimizado ofrece un rendimiento superior en comparación con Apache o NGINX, siendo ideal para WordPress gracias a su integración nativa con LSCache.

Si trabajas con proyectos críticos o manejas webs que dependen de la velocidad para maximizar conversiones, esta tecnología es clave para ti.


Hosting Elástico: Escalabilidad sin Complicaciones

¿Gestionas proyectos con tráfico variable o ecommerce con picos en días especiales? El Hosting Elástico de Host-Fusion se adapta automáticamente a tus necesidades sin interrumpir el servicio ni comprometer el rendimiento. Es la opción perfecta si necesitas flexibilidad sin costos adicionales imprevistos.


Ventajas Técnicas Adicionales

  1. Soporte Avanzado: Dispones de un equipo experto en España que entiende tus necesidades y puede resolver problemas técnicos complejos rápidamente.
  2. Compatibilidad Total con PHP y CMS: Host-Fusion soporta múltiples versiones de PHP y se adapta perfectamente a plataformas como WordPress, Joomla o PrestaShop.
  3. Backups Automáticos: Con JetBackup, puedes restaurar tu sitio web con facilidad en caso de errores o problemas inesperados.

¿Por Qué Elegir Host-Fusion este Black Friday?

Si te tomas en serio tus proyectos online, el hosting no es un área en la que quieras escatimar. Con Host-Fusion obtienes:

  • Rendimiento: Velocidad y estabilidad garantizadas con LiteSpeed y NVMe.
  • Ahorro Real: Descuentos que no desaparecen después de un año.
  • Fiabilidad: Infraestructura en España y soporte técnico local.
  • Adaptabilidad: Opciones tanto para sitios pequeños como para proyectos con necesidades avanzadas.

Cómo Acceder a la Oferta

El Black Friday de Host-Fusion estará disponible hasta el 30 de noviembre. Todo lo que necesitas hacer es visitar su web, elegir tu plan de Hosting NVMe o Elástico, y disfrutar de un 50% de descuento permanente. La promoción incluye el dominio gratis durante el primer año, así que no dejes pasar esta oportunidad.


Conclusión: Una Oportunidad para los Más Exigentes Si buscas un hosting confiable, rápido y con una relación calidad-precio inmejorable, Host-Fusion es tu mejor opción este Black Friday. Sus soluciones técnicas avanzadas y descuentos permanentes son ideales tanto para quienes están empezando como para expertos en tecnología.

No te quedes fuera, revisa sus planes ahora y asegura el futuro de tus proyectos con un hosting que realmente marca la diferencia.

cPanel WordPress: resolvemos las dos dudas más frecuentes

cPanel WordPress

Cuando se contrata un hosting se accede a una plataforma web desde la cual se gestionan los servicios contratados. La mayoría de proveedores de alojamiento web optan por implementar cPanel, un estándar en la industria para la administración de sitios web, monitorizar su rendimiento y por realizar configuraciones en todos los niveles del entorno web. 

En cPanel, WordPress puede instalarse de forma sencilla y automatizada gracias a los instaladores de aplicaciones que se pueden implementar. En apenas unos minutos y sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos se puede tener lista una instalación de WordPress.

Hosting WooCommerce

¿Qué es y para qué sirve?

cPanel es un panel de administración para gestionar un servidor web a través de una interfaz completa, sencilla y amigable. La mayoría de hosting apuesta por cPanel para facilitar la administración de la web a sus clientes, pues no es necesario poseer conocimientos en desarrollo web o programación para utilizarlo.

Cómo instalar WordPress a través de cPanel

En cPanel, muchos hostings implementan un instalador de aplicaciones con el que es posible instalar en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo, herramientas y CMS como WordPress, PrestaShop, Joomla o Drupal.

Para realizar una instalación de WordPress utilizando cPanel hay que seguir los siguientes pasos:

  • Acceder al instalador de aplicaciones de cPanel. Entre las distintas opciones que presenta cPanel al usuario se encuentra un instalador de aplicaciones. Es necesario localizar y acceder a esta opción para instalar WordPress desde cPanel.
  • Seleccionar WordPress. Entre los distintos CMS y herramientas que ofrece el hosting, seleccionar WordPress para comenzar la instalación.
  • Introducir los datos del sitio web. Al comenzar el proceso de instalación será necesario introducir algunos datos básicos para la creación del sitio web WordPress, como nombre del sitio, descripción, nombre del administrador y contraseña entre otros.

Te puede interesar Cómo preparar el diseño de tu web pensando en SEO

Algunas dudas frecuentes

Referente al uso de cPanel hay dos cuestiones que son las más solicitadas por los usuarios y que a continuación procedemos a resolver:

¿Cómo acceder a WordPress desde cPanel?

Para poder acceder a WordPress desde el propio cPanel y no visitando la web de login de administrador habitual (www.nombredediminio.com/wp-login.php), es necesario ir a la sección aplicaciones. Dentro de esta sección aparecerán las distintas plataformas que se hayan instalado en el servidor web a través de cPanel.

Seleccionando el sitio WordPress se accederá a distintas opciones como realizar copias de seguridad, gestionar la base de datos MySQL, o iniciar sesión, entre otras. Seleccionando la opción Iniciar Sesión se podrá acceder a WordPress como administrador del sitio, y mediante la opción Visitar el Sitio, se podrá acceder al mismo como usuario.

¿Cuál es mi usuario y contraseña de cPanel?

Otra duda que suelen preguntar los usuarios de cPanel es cuál es el usuario y contraseña que deben utilizar para acceder al mismo. La solución a esta pregunta es muy simple, el usuario que se debe utilizar es el mismo que se utilizó cuando se crea la cuenta en el hosting, mientras que la contraseña es la que suministró el propio hosting vía correo electrónico, una vez realizada la contratación del servicio.

Hay que tener en cuenta que, si se cambió la contraseña de acceso en algún momento, la contraseña original proporcionada por el hosting dejará de estar activa.

cPanel es el administrador de sitios web más utilizado por los proveedores de alojamiento web debido a las facilidades y opciones que ofrece a los usuarios. Instalar WordPress de forma automatizada es una de las funciones más interesantes que se pueden realizar con cPanel, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo a la hora de crear un sitio web con este CMS.

Cómo preparar el diseño de tu web pensando en SEO

Diseño de tu web SEO

Al diseñar un sitio web son muchos los factores a tener en cuenta, la elección del hosting, el aspecto visual, las funcionalidades que se incluyen, el cumplimiento de la protección de datos o la inclusión de métodos de pago. Aunque todos estos factores son de suma importancia, hay un elemento que siempre debe estar presente durante todo el proceso de diseño y desarrollo de un sitio web, y es el SEO o elementos que influyen en el posicionamiento web del sitio.

En el diseño web el SEO debe ser uno de los objetivos de los desarrolladores, y en cada una de sus fases deben tenerse en cuenta todos los factores que tienen incidencia a la hora de conseguir mejores posiciones en los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores.

Relación entre el diseño web y el SEO

El diseño web SEO es un punto de unión entre el aspecto visual y la funcionalidad de una página web o tienda online, y los criterios de usabilidad y accesibilidad, para poder ofrecer la mejor experiencia al usuario y conseguir que Google sitúe la web en mejores puestos en su ranking.

Durante el desarrollo de una web, no basta con centrarse en un diseño visual atractivo o en ofrecer una serie de funciones al usuario. También hay que tener en cuenta cómo influirá cada elemento o código que se utilice en el posicionamiento web de la página.

El diseño web y el SEO deben ir juntos para poder obtener los mejores resultados cuando se afronta un proyecto web.

Factores a tener en cuenta al diseñar una web para SEO

cómo crear una página web teniendo en el foco los distintos factores que afectan directamente al posicionamiento web.

Uso de imágenes y vídeos

La velocidad de carga es uno de los factores que tienen un impacto directo en el SEO. Google favorece aquellas webs que cargan rápido pues ofrecen una mejor experiencia al usuario.

Los vídeos y las imágenes son los dos elementos que causan los mayores problemas en cuanto al tiempo de carga en un eCommerce o página web. Utilizar formatos comprimidos de imágenes para reducir el tamaño, limitar el uso de vídeos e imágenes a los necesarios y utilizar técnicas de precargas o miniaturas, son algunas acciones que deben llevarse a cabo durante el proceso de desarrollo de una web.

Te puede interesar Cómo optimizar tu WordPress para mejorar su velocidad de carga

Diseño responsive

En la actualidad, debido a la popularidad y uso masivo de teléfonos móviles es importante que en todas las fases de diseño web se tenga presente su usabilidad en teléfonos móviles. El diseño responsive es fundamental para conseguir mejores posiciones en Google.

Estructura de la web

La estructuración de la web es otro aspecto clave que debe tenerse en cuenta durante el diseño y desarrollo web para mejorar el SEO. Utilizar una buena jerarquía o estructuras tipo silo, facilita que los buscadores comprendan el funcionamiento y organización del sitio web y puedan indexar de forma más eficiente.

La relación entre el SEO y el diseño web es fundamental para conseguir que una página web o eCommerce pueda posicionarse en las mejores posiciones de Google. Teniendo en cuenta todos los elementos SEO durante el desarrollo de una web se le indicará a los buscadores cómo se quiere que la web sea encontrada por los usuarios, y se cumplirán con los factores que más impacto tienen para Google a la hora de rankear un sitio web.

Hosting WooCommerce

25% de descuento para siempre en Hosting para WordPress y Hosting Elástico

X