Hosting WordPress en España: ¿Por Qué Importa que Tu Web esté Alojada Cerca?

Hosting WordPress en España: ¿Por Qué Importa que Tu Web esté Alojada Cerca?

Educar sobre la importancia de la ubicación del servidor para velocidad, SEO y experiencia del usuario, reforzando el valor de tener hosting en centros de datos españoles como los de Host-Fusion.


Cuando hablamos de velocidad web, todo el mundo piensa en caché, plugins o imágenes pesadas. Pero hay algo aún más básico que muchas veces se pasa por alto: dónde está alojada tu web.

Sí, literal. Si tu web es para usuarios en España, ¿qué sentido tiene tenerla en Alemania, Francia o EE.UU.? Spoiler: ninguno.


1. Menos distancia, más velocidad

Tu web es como un delivery. Cuanto más cerca esté el servidor de tu cliente, antes le llega todo.
Con servidores en España, el tiempo de respuesta baja muchísimo. Google lo nota. Y tus visitas también.


2. Hosting español = soporte local

Si algo falla, mejor que te atienda alguien que hable tu idioma y esté en tu zona horaria.
¿Vas a esperar 8 horas porque tu proveedor está en otro continente? No, gracias.


3. Mejora tu SEO local

Google da puntos por la relevancia geográfica. Si tu web está alojada en España y tu público también, mejor posicionamiento. Así de claro.


4. Legalidad y tranquilidad

Alojar tu web en servidores dentro de la UE (y mejor aún, en España) te garantiza cumplir con la LOPDGDD y el RGPD. ¿Vas a arriesgar datos de tus usuarios?


5. Centros de datos top

En Host-Fusion trabajamos con centros de datos en Madrid y Barcelona, como Adams e Interxion. Alta disponibilidad, conectividad brutal y seguridad garantizada.


¿Quieres velocidad, soporte local y cumplimiento legal?
Elige Hosting WordPress en España con un 25% de descuento para siempre.
Ver Hosting WordPress por Provincia

¿Tu Web Va Lenta? Tal Vez Sea el Hosting (y Aquí Tienes Solución)

¿Tu Web Va Lenta? Tal Vez Sea el Hosting (y Aquí Tienes Solución)

Tienes una web bonita, contenido chulo y todo parece perfecto… menos una cosa: va lenta. Carga mal, no responde rápido, y a veces parece que se queda congelada. ¿Te suena?

Spoiler: muchas veces no es culpa tuya. Es culpa del hosting.

1. Recursos compartidos mal gestionados

Si compartes servidor con 200 webs que chupan recursos como si no hubiera un mañana, tu web va a sufrir. Hosting barato = servidor saturado.

2. Tecnología desactualizada

¿Aún con Apache? ¿Sin discos NVMe? ¿Sin LiteSpeed? Mal asunto. Los hostings modernos deben usar tecnología moderna.

3. Limitaciones ocultas

Algunos hostings imponen límites sin avisar: CPU, memoria, conexiones simultáneas… Y claro, cuando creces, tu web se cae.

4. Sin sistema de caché optimizado

Para WordPress, la caché es vital. Y si tu hosting no lo incluye o no lo configura bien, tu web se vuelve perezosa.


¿La solución?

Cambiar a un hosting que sí esté pensado para WordPress. Que tenga LiteSpeed, discos NVMe, copias automáticas, soporte real… ya sabes por dónde vamos


CTA final:

Haz que tu web vuele. Cambia a un hosting optimizado desde ya → Ver Hosting WordPress con descuento

Top 5 Errores al Elegir Hosting para WordPress (y Cómo Evitarlos)

Top 5 Errores al Elegir Hosting para WordPress (y Cómo Evitarlos)

Elegir mal el hosting puede salirte caro, en dinero y en disgustos. Pero tranquilo, hoy repasamos los errores más comunes (sí, los típicos) para que tú no los cometas.

1. Ir solo por el precio

Sí, lo barato sale caro. Un hosting a 1€/mes que se cae cada dos por tres no te compensa. Tu web merece estabilidad y velocidad.

2. Ignorar si está optimizado para WordPress

No todos los hostings son iguales. Uno que diga “compatible con WordPress” no es lo mismo que uno pensado, optimizado y ajustado para WordPress.

3. No mirar el soporte técnico

¿Problemas a las 2AM? Más vale que el soporte esté despierto. Y que sepa lo que hace. El soporte es clave, sobre todo si no eres técnico.

4. Pasar de los backups

A veces la cagas. A veces el plugin se rompe. A veces pasa lo peor. Y si no hay copias de seguridad…

5. No saber dónde están los servidores

Si tu web es para gente de aquí, ¿qué sentido tiene tenerla alojada en otro continente? Cuanto más cerca, mejor. Punto.


Solución:

Evita todos estos errores eligiendo un hosting pensado para WordPress, con soporte en España, backups, y un rendimiento brutal.


Prueba el Hosting WordPress de Host-Fusion con 25% de descuento de por vida → Ver Oferta

¿Por Qué Elegir un Hosting WordPress de tu Provincia Puede Marcar la Diferencia?

¿Por Qué Elegir un Hosting WordPress de tu Provincia Puede Marcar la Diferencia?

Vale, tienes una web en WordPress o estás a punto de lanzarla. Genial. Pero, ¿ya has pensado dónde vas a alojarla? Muchos pasan por alto este detalle y acaban contratando el primer hosting barato que encuentran… ¡Error!

Hoy te contamos por qué elegir un hosting WordPress en tu provincia no es solo una buena idea, sino una ventaja real para tu web.

1. Velocidad y rendimiento: la latencia importa

Cuando el servidor está cerca, los datos llegan antes. Tan simple como eso. Si eliges un hosting en tu misma región, tu web carga más rápido para ti… y para tus visitas. Y a Google eso le encanta.

2. Soporte cercano y en tu idioma

Nada como llamar y que te entiendan a la primera. Si tu hosting está en España y tú también, te evitas malentendidos y tiempos de espera eternos.

3. Cumplimiento legal y protección de datos

¿Tu web tiene formularios, tienda o recoge datos? Entonces mejor que tu hosting cumpla con la LOPDGDD y el RGPD. Hosting local = tranquilidad legal.

4. Mejor posicionamiento local

Google tiene en cuenta dónde está alojada tu web. Si estás buscando destacar en tu zona, ¡apuesta por un hosting que también esté ahí!

5. Apoya proyectos de aquí

Y por último, pero no menos importante: si puedes elegir entre un proveedor de fuera o uno nacional que invierte en infra, soporte y servicio local… ¿cuál eliges?

¿Listo para mejorar tu web? Busca tu provincia y encuentra el mejor Hosting WordPress con descuento incluido.
Ver Hosting WordPress por Provincias

El Black Friday en Host-Fusion: Calidad, Tecnología y Descuentos Permanentes

Si eres desarrollador, diseñador o simplemente gestionas proyectos web, seguramente ya estás revisando las ofertas de Black Friday para optimizar costos en tus servicios online. Pero, ¿cuántas de esas ofertas son realmente tan buenas como parecen? Host-Fusion, una empresa española líder en hosting, ha revolucionado este concepto ofreciendo descuentos reales y permanentes. Aquí te contamos por qué esta promoción es la que necesitas aprovechar este Black Friday.


El Black Friday en Host-Fusion: Calidad, Tecnología y Descuentos Permanentes

Descuento del 50% para Siempre

Mientras otras compañías ofrecen descuentos atractivos que desaparecen tras el primer año, Host-Fusion apuesta por una estrategia honesta: un 50% de descuento para siempre en sus planes de Hosting NVMe y Hosting Elástico. Esto significa que el precio reducido será tu tarifa estándar, sin sorpresas al renovar.

Además, si contratas durante esta promoción, recibirás el registro o transferencia de tu dominio gratuito por el primer año, lo que añade aún más valor a esta oferta.


Tecnología de Alto Rendimiento: NVMe y LiteSpeed

Host-Fusion no solo destaca por sus descuentos permanentes, sino también por la calidad de su infraestructura tecnológica. Algunos puntos clave:

  • Servidores NVMe: Los discos NVMe son hasta 10 veces más rápidos que los SSD tradicionales, lo que garantiza tiempos de carga ultrarrápidos para tu web, incluso en picos de tráfico.
  • LiteSpeed: Este servidor web optimizado ofrece un rendimiento superior en comparación con Apache o NGINX, siendo ideal para WordPress gracias a su integración nativa con LSCache.

Si trabajas con proyectos críticos o manejas webs que dependen de la velocidad para maximizar conversiones, esta tecnología es clave para ti.


Hosting Elástico: Escalabilidad sin Complicaciones

¿Gestionas proyectos con tráfico variable o ecommerce con picos en días especiales? El Hosting Elástico de Host-Fusion se adapta automáticamente a tus necesidades sin interrumpir el servicio ni comprometer el rendimiento. Es la opción perfecta si necesitas flexibilidad sin costos adicionales imprevistos.


Ventajas Técnicas Adicionales

  1. Soporte Avanzado: Dispones de un equipo experto en España que entiende tus necesidades y puede resolver problemas técnicos complejos rápidamente.
  2. Compatibilidad Total con PHP y CMS: Host-Fusion soporta múltiples versiones de PHP y se adapta perfectamente a plataformas como WordPress, Joomla o PrestaShop.
  3. Backups Automáticos: Con JetBackup, puedes restaurar tu sitio web con facilidad en caso de errores o problemas inesperados.

¿Por Qué Elegir Host-Fusion este Black Friday?

Si te tomas en serio tus proyectos online, el hosting no es un área en la que quieras escatimar. Con Host-Fusion obtienes:

  • Rendimiento: Velocidad y estabilidad garantizadas con LiteSpeed y NVMe.
  • Ahorro Real: Descuentos que no desaparecen después de un año.
  • Fiabilidad: Infraestructura en España y soporte técnico local.
  • Adaptabilidad: Opciones tanto para sitios pequeños como para proyectos con necesidades avanzadas.

Cómo Acceder a la Oferta

El Black Friday de Host-Fusion estará disponible hasta el 30 de noviembre. Todo lo que necesitas hacer es visitar su web, elegir tu plan de Hosting NVMe o Elástico, y disfrutar de un 50% de descuento permanente. La promoción incluye el dominio gratis durante el primer año, así que no dejes pasar esta oportunidad.


Conclusión: Una Oportunidad para los Más Exigentes Si buscas un hosting confiable, rápido y con una relación calidad-precio inmejorable, Host-Fusion es tu mejor opción este Black Friday. Sus soluciones técnicas avanzadas y descuentos permanentes son ideales tanto para quienes están empezando como para expertos en tecnología.

No te quedes fuera, revisa sus planes ahora y asegura el futuro de tus proyectos con un hosting que realmente marca la diferencia.

Black Friday en Host-Fusion.com: Tu Futuro Digital a Mitad de Precio y Velocidad Luz

Cuando la Velocidad Se Encuentra con el Ahorro: ¡Bienvenido al Futuro del Hosting!

¡El Black Friday ya no es solo un día de ofertas; es el portal a tu nueva era digital con Host-Fusion.com! Imagina cortar tus facturas de hosting a la mitad… y ahora, deja de imaginar porque es una realidad. Con nuestro descuento del 50% para siempre y dominio gratis el primer año, es tu oportunidad de unirte a la revolución de la web en servidores LiteSpeed. Si estás listo para hacer que tu sitio de WordPress, WooCommerce o PrestaShop vuele en la superautopista digital, sigue leyendo.

El Descuento que Revoluciona el Hosting:

Es el momento perfecto para replantearse: ¿Estás obteniendo lo mejor por tu dinero? Con planes de hosting WordPress que van desde 6 GB hasta 18 GB, Host-Fusion te brinda el poder de escoger sin sacrificar velocidad ni seguridad. Y con un 50% de descuento que no expira con el cambio del calendario, tu inversión a largo plazo comienza con nosotros.

WordPress Hosting: La Eficiencia al Alcance de Tu Mano

Cada segundo cuenta en la web, y cada página que se carga lentamente es una venta perdida o un lector frustrado. Con nuestro hosting WordPress, optimizado para la velocidad y rendimiento con tecnología LiteSpeed, es como tener el motor de un deportivo en tu garaje digital. Y con el dominio gratis el primer año, es prácticamente una fiesta para tu cartera y tu web.

Hosting Elástico: La Flexibilidad que Tu Negocio Necesita

No más preocupaciones por picos de tráfico o caídas en momentos críticos. Nuestro hosting elástico se expande y contrae con la demanda, asegurando que tu sitio siempre esté en línea y rápido, sin importar cuántos visitantes tengas. Es el momento de abandonar el barco de los servidores sobrecargados y navegar hacia horizontes digitales con la confianza de que Host-Fusion está al timón.

WooCommerce y PrestaShop: Tu Tienda Abierta 24/7 a la Velocidad de la Luz

Convertimos tu tienda online en un centro de compras de alta velocidad con nuestro hosting especializado. Para tiendas PrestaShop y WooCommerce, garantizamos que las transacciones son tan rápidas que tus clientes no tendrán tiempo para reconsiderar su compra. Más velocidad significa una mejor experiencia de usuario y, en definitiva, más ventas.

El Black Friday que Nunca Acaba

¿Por qué limitarte a ofertas temporales cuando puedes disfrutar de precios reducidos para siempre? Este Black Friday, Host-Fusion.com pone el poder del ahorro en tus manos. No es solo una oferta; es una promesa de excelencia continua.

¿Por Qué Cambiar a Host-Fusion.com?

  1. Velocidad Insuperable: Con tecnología LiteSpeed, lideramos la carrera del hosting de alta velocidad.
  2. Ahorro Permanente: Un descuento del 50% para siempre significa que tu tarifa promocional es inmortal.
  3. Dominio Gratis: Empieza con el pie derecho con tu nuevo dominio sin coste el primer año.
  4. Scalabilidad: Desde blogs personales hasta emporios del e-commerce, crecemos contigo.
  5. Soporte Estelar: Nuestro equipo está listo para ayudarte a cada paso del camino, con soporte 24/7.

El Momento de Actuar es Ahora

Si alguna vez hubo un momento para dar el salto a un hosting de mejor calidad, es este. Con los descuentos del Black Friday de Host-Fusion.com, la calidad no es solo accesible; es inmejorable. No esperes a que la oferta expire (aunque nunca lo hará), porque el futuro digital es ahora y está llamando a tu puerta.

Conclusión:

Mientras el Black Friday marca el comienzo de la temporada de compras, con Host-Fusion, marca el comienzo de una nueva trayectoria para tu presencia en línea. No es solo un ahorro; es velocidad, es calidad, es seguridad. Es la oportunidad de posicionar tu negocio en la vanguardia del mundo digital con una oferta que no tiene fecha de caducidad.

Este Black Friday, no compres solo ofertas; invierte en tu futuro digital con Host-Fusion.com. Velocidad, seguridad, y un descuento que perdura más allá de la temporada, eso es lo que significa ser parte de nuestra familia digital. Y recuerda, en la web, como en la vida, la velocidad y el ahorro van de la mano. ¡Bienvenido a la nueva era del hosting!

¿Cómo detectar y solucionar problemas en DNS?

Problemas de DNS

Cuando se producen problemas DNS aparece un error que indica que no está respondiendo, con el resultado de que el contenido al que se quiere acceder no está disponible. Solucionar errores DNS es muy importante para garantizar el correcto funcionamiento de una red y que los usuarios puedan acceder al contenido web.

Cuando se navega por internet y se accede a una página web, se utiliza un nombre de dominio que es muy sencillo de recordar. La realidad es que accedemos a una dirección IP que está compuesta por muchos números y que sería complicada de utilizar habitualmente. Los servidores DNS son los encargados de realizar esta “traducción” de las direcciones IP a los nombres de dominio para que las personas puedan acceder a las páginas web de forma más sencilla.

Hosting WooCommerce

¿Qué es un servidor DNS?

Un servidor DNS (Domain Name System server) se encarga de gestionar las peticiones que realizan los navegadores web cuando un usuario accede a un sitio web por su nombre de dominio. El servidor DNS actúa como un traductor que responde al cliente con la dirección IP correspondiente a su petición realizada con un nombre de dominio.

Si accedemos al sitio web de Google, www.google.com, el servidor de dominio resolverá esa petición mostrando el contenido correspondiente a la IP 142.250.179.78 (que es la IP actual de Google). Si introducimos esta dirección IP numérica en el navegador podremos comprobar como también muestra el contenido de la web principal de Google.

¿Cómo resolver problemas en el DNS?

Cuando se navega por la red siempre se envían peticiones a los servidores DNS para así poder acceder al sitio correcto. Si se producen problemas con el servidor DNS es necesario tomar medidas para detectar su causa y solucionarlo, y que no se tendrá acceso al contenido o la navegación funcionará de forma muy lenta.

Para resolver los problemas habituales de error en el servidor DNS hay que seguir los siguientes pasos:

Reiniciar el router

La causa puede encontrarse en el router que da acceso a internet por tener un conflicto, un error o encontrarse bloqueado. La mejor opción es apagar el router durante 25 o 30 segundos y volver a iniciarlo para comprobar si ya no se producen errores de servidor DNS.

Cambiar el servidor DNS

El problema puede ser que el propio servidor de DNS que se esté utilizando esté fuera de servicio, sobrecargado o con un funcionamiento anómalo. En estos casos, la solución al problema es usar las DNS de Google. Se trata de los servidores DNS de Google que son públicos y tienen un gran rendimiento y disponibilidad. Para ello hay que configurar el adaptador de red y en el protocolo IPv4 añadir las direcciones IP de los servidores de Google (8.8.8.8 y 8.8.4.4). 

Hemos hablado sobre qué es un servidor DNS y cómo resolver problema de DNS reiniciando el router o cambiando el servidor DNS. Si aun así no se encuentra DNS, también pueden tomarse otras medidas como reconectar a la red wifi, desactivar el proxy o la red VPN, probar el acceso con otro navegador o mirar si el firewall está bloqueando la conexión.

cPanel WordPress: resolvemos las dos dudas más frecuentes

cPanel WordPress

Cuando se contrata un hosting se accede a una plataforma web desde la cual se gestionan los servicios contratados. La mayoría de proveedores de alojamiento web optan por implementar cPanel, un estándar en la industria para la administración de sitios web, monitorizar su rendimiento y por realizar configuraciones en todos los niveles del entorno web. 

En cPanel, WordPress puede instalarse de forma sencilla y automatizada gracias a los instaladores de aplicaciones que se pueden implementar. En apenas unos minutos y sin la necesidad de poseer conocimientos técnicos se puede tener lista una instalación de WordPress.

Hosting WooCommerce

¿Qué es y para qué sirve?

cPanel es un panel de administración para gestionar un servidor web a través de una interfaz completa, sencilla y amigable. La mayoría de hosting apuesta por cPanel para facilitar la administración de la web a sus clientes, pues no es necesario poseer conocimientos en desarrollo web o programación para utilizarlo.

Cómo instalar WordPress a través de cPanel

En cPanel, muchos hostings implementan un instalador de aplicaciones con el que es posible instalar en muy poco tiempo y sin apenas esfuerzo, herramientas y CMS como WordPress, PrestaShop, Joomla o Drupal.

Para realizar una instalación de WordPress utilizando cPanel hay que seguir los siguientes pasos:

  • Acceder al instalador de aplicaciones de cPanel. Entre las distintas opciones que presenta cPanel al usuario se encuentra un instalador de aplicaciones. Es necesario localizar y acceder a esta opción para instalar WordPress desde cPanel.
  • Seleccionar WordPress. Entre los distintos CMS y herramientas que ofrece el hosting, seleccionar WordPress para comenzar la instalación.
  • Introducir los datos del sitio web. Al comenzar el proceso de instalación será necesario introducir algunos datos básicos para la creación del sitio web WordPress, como nombre del sitio, descripción, nombre del administrador y contraseña entre otros.

Te puede interesar Cómo preparar el diseño de tu web pensando en SEO

Algunas dudas frecuentes

Referente al uso de cPanel hay dos cuestiones que son las más solicitadas por los usuarios y que a continuación procedemos a resolver:

¿Cómo acceder a WordPress desde cPanel?

Para poder acceder a WordPress desde el propio cPanel y no visitando la web de login de administrador habitual (www.nombredediminio.com/wp-login.php), es necesario ir a la sección aplicaciones. Dentro de esta sección aparecerán las distintas plataformas que se hayan instalado en el servidor web a través de cPanel.

Seleccionando el sitio WordPress se accederá a distintas opciones como realizar copias de seguridad, gestionar la base de datos MySQL, o iniciar sesión, entre otras. Seleccionando la opción Iniciar Sesión se podrá acceder a WordPress como administrador del sitio, y mediante la opción Visitar el Sitio, se podrá acceder al mismo como usuario.

¿Cuál es mi usuario y contraseña de cPanel?

Otra duda que suelen preguntar los usuarios de cPanel es cuál es el usuario y contraseña que deben utilizar para acceder al mismo. La solución a esta pregunta es muy simple, el usuario que se debe utilizar es el mismo que se utilizó cuando se crea la cuenta en el hosting, mientras que la contraseña es la que suministró el propio hosting vía correo electrónico, una vez realizada la contratación del servicio.

Hay que tener en cuenta que, si se cambió la contraseña de acceso en algún momento, la contraseña original proporcionada por el hosting dejará de estar activa.

cPanel es el administrador de sitios web más utilizado por los proveedores de alojamiento web debido a las facilidades y opciones que ofrece a los usuarios. Instalar WordPress de forma automatizada es una de las funciones más interesantes que se pueden realizar con cPanel, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo a la hora de crear un sitio web con este CMS.

Cómo preparar el diseño de tu web pensando en SEO

Diseño de tu web SEO

Al diseñar un sitio web son muchos los factores a tener en cuenta, la elección del hosting, el aspecto visual, las funcionalidades que se incluyen, el cumplimiento de la protección de datos o la inclusión de métodos de pago. Aunque todos estos factores son de suma importancia, hay un elemento que siempre debe estar presente durante todo el proceso de diseño y desarrollo de un sitio web, y es el SEO o elementos que influyen en el posicionamiento web del sitio.

En el diseño web el SEO debe ser uno de los objetivos de los desarrolladores, y en cada una de sus fases deben tenerse en cuenta todos los factores que tienen incidencia a la hora de conseguir mejores posiciones en los resultados de búsqueda de Google y otros buscadores.

Relación entre el diseño web y el SEO

El diseño web SEO es un punto de unión entre el aspecto visual y la funcionalidad de una página web o tienda online, y los criterios de usabilidad y accesibilidad, para poder ofrecer la mejor experiencia al usuario y conseguir que Google sitúe la web en mejores puestos en su ranking.

Durante el desarrollo de una web, no basta con centrarse en un diseño visual atractivo o en ofrecer una serie de funciones al usuario. También hay que tener en cuenta cómo influirá cada elemento o código que se utilice en el posicionamiento web de la página.

El diseño web y el SEO deben ir juntos para poder obtener los mejores resultados cuando se afronta un proyecto web.

Factores a tener en cuenta al diseñar una web para SEO

cómo crear una página web teniendo en el foco los distintos factores que afectan directamente al posicionamiento web.

Uso de imágenes y vídeos

La velocidad de carga es uno de los factores que tienen un impacto directo en el SEO. Google favorece aquellas webs que cargan rápido pues ofrecen una mejor experiencia al usuario.

Los vídeos y las imágenes son los dos elementos que causan los mayores problemas en cuanto al tiempo de carga en un eCommerce o página web. Utilizar formatos comprimidos de imágenes para reducir el tamaño, limitar el uso de vídeos e imágenes a los necesarios y utilizar técnicas de precargas o miniaturas, son algunas acciones que deben llevarse a cabo durante el proceso de desarrollo de una web.

Te puede interesar Cómo optimizar tu WordPress para mejorar su velocidad de carga

Diseño responsive

En la actualidad, debido a la popularidad y uso masivo de teléfonos móviles es importante que en todas las fases de diseño web se tenga presente su usabilidad en teléfonos móviles. El diseño responsive es fundamental para conseguir mejores posiciones en Google.

Estructura de la web

La estructuración de la web es otro aspecto clave que debe tenerse en cuenta durante el diseño y desarrollo web para mejorar el SEO. Utilizar una buena jerarquía o estructuras tipo silo, facilita que los buscadores comprendan el funcionamiento y organización del sitio web y puedan indexar de forma más eficiente.

La relación entre el SEO y el diseño web es fundamental para conseguir que una página web o eCommerce pueda posicionarse en las mejores posiciones de Google. Teniendo en cuenta todos los elementos SEO durante el desarrollo de una web se le indicará a los buscadores cómo se quiere que la web sea encontrada por los usuarios, y se cumplirán con los factores que más impacto tienen para Google a la hora de rankear un sitio web.

Hosting WooCommerce

Cómo optimizar tu WordPress para mejorar su velocidad de carga

Cómo optimizar tu WordPress

Cómo optimizar tu WordPress para ofrecer la mejor experiencia de usuario es importante conseguir que la página web o eCommerce tenga una gran velocidad de carga. Los usuarios podrán navegar de forma más fluida y acceder a la información al instante si el tiempo de carga del sitio web es muy bajo

Para optimizar WordPress y conseguir reducir su velocidad de carga se pueden realizar distintas acciones, desde reducir el tamaño de las imágenes que se utilizan, hasta cambiar a un hosting específico para WordPress.

Hosting WooCommerce

Cómo puedes medir la velocidad de carga

Para mejorar la velocidad de una página WordPress es necesario conocer su tiempo de carga primero y así poder detectar qué elementos pueden optimizarse. Existen en el mercado distintas plataformas web en las que es posible medir la velocidad de carga de un sitio, proporcionando su URL. Estos portales gratuitos también ofrecen información sobre distintos elementos que ralentizan el tiempo de carga.

Algunos ejemplos de este tipo de plataformas los tenemos en:

  • PageSpeed de Google. Es una herramienta de la propia Google que permite verificar la velocidad de carga de un sitio web.
  • GT Metrix. Se trata de una herramienta profesional que permite medir la velocidad de carga y detectar elementos que la ralentizan.
  • Google Analytics. Con la herramienta de analítica web de Google se puede acceder a un histórico del tiempo medio de carga de las URLs de un sitio web.

Te puede interesar Hosting para WordPress de alta velocidad

Cómo optimizar tu WordPress 

Para optimizar y acelerar WordPress al máximo se pueden tomar una serie de medidas, entre las que podemos destacar:

Utilizar plugins

En el mercado existe una amplia variedad de plugins o complementos para acelerar la velocidad de carga de un sitio WordPress. Estos plugins optimizan distintos elementos y parámetros que suelen tener un gran impacto en el tiempo de carga del sitio web.

Se trata de una de las formas más rápidas y sencillas de optimizar WordPress para reducir los tiempos de carga de sus páginas.

Te puede interesar Cómo elaborar la ficha técnica de un producto en tu e-commerce

Contratar el hosting adecuado

La selección del proveedor de hosting WordPress es clave para conseguir incrementar el rendimiento de una web. Los hostings que ofrecen planes específicos para sitios WordPress están optimizados para acelerar la carga de las webs desarrolladas con este CMS.

Optimizar las imágenes

Uno de los elementos que mayor impacto tiene en la velocidad de carga de una web son las imágenes. Para poder reducir la velocidad de carga optimizando las imágenes se puede optar por:

  • Utiliza formatos comprimidos de imágenes para reducir su tamaño sin sacrificar su calidad.
  • Utilizar miniaturas de previsualización.
  • No abusar del uso de imágenes, añadiendo solo las necesarias que aporten valor.

Limitar los plugin

Mientras más plugin se utilicen más pesado se hará la herramienta y el tiempo de carga de sus páginas puede verse afectado. Lo mejor es solamente utilizar aquellos plugin que son necesarios para el sitio web, eliminando todos aquellos que no son útiles, no aporten valor o no se utilicen.

Hemos hablado sobre cómo optimizar mi página web WordPress y mejorar su índice de velocidad WordPress. Conseguir que una web cargue rápido debe ser una de las principales prioridades en el desarrollo web, ya que está ligada directamente a la experiencia del usuario.

25% de descuento para siempre en Hosting para WordPress y Hosting Elástico

X